Ideas para Profes

"Una web de un maestro para otro maestro"
 

Sobre el proyecto

Ideas para profes‘ es un proyecto orientado a todos los docentes inquietos, los que no paran de buscar nuevos recursos y herramientas para sorprender a sus alumnos y hacer del día a día en clase una experiencia completa e inolvidable.

El individualismo, el hermetismo y la competición no nos lleva a nada, no implica crecimiento, y por tanto, no deberían estar en nuestras aulas. Cuando algo es bueno ¡hay que compartirlo!

En Ideas para Profes encontrarás los recursos y herramientas que utilizo en clase. Muchos de ellos los descubrí gracias a otros compañeros, otros los encontré navegando por Internet o asistiendo a charlas y formaciones, pero en definitiva, después de llevarlos a la práctica y comprobar que funcionan, me gusta compartirlos con vosotros.

Últimas entradas del Blog

Competencia Digital Docente – DigCompEdu

Competencia Digital Docente – DigCompEdu

La competencia digital docente se ha convertido en un aspecto clave para la educación. Los profesores necesitan integrar las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en su práctica pedagógica para ofrecer experiencias de aprendizaje innovadoras y efectivas. Es aquí donde entra en juego el DigCompEdu, un marco de referencia desarrollado por la Comisión Europea que describe las competencias digitales necesarias para los profesores en el contexto educativo.

Robótica y STEAM

Robótica y STEAM

Los proyectos STEAM, la robótica y la programación están ganando cada vez más protagonismo en ámbito educativo, debido en parte al gran impacto que ha tenido la tecnología en nuestra vida cotidiana. La escuela debe ser permeable a los cambios y necesidades de la sociedad, y eso incluye la evolución tecnológica.

Modelo SAMR y Taxonomía de Bloom

Modelo SAMR y Taxonomía de Bloom

Imagino que, en menor o mayor medida, estarás usando las nuevas tecnologías en clase. Sabemos que han llegado para quedarse. Indudablemente está suponiendo una transformación en la escuela, pero ¿cómo transforma la tecnología el proceso de enseñanza-aprendizaje? En...

Blog

Blog

Si como a mí te apasiona educar, lejos de los libros de texto y las fichas, puede que encuentres aquí algo interesante.

Ideas para clase

Métodos novedosos, técnicas, recursos, etc. Todo lo que encontrarás aquí lo he practicado antes en clase ¡y funcionan!

Vídeos y podcasts

Puedes ver mis vídeos, una manera más cercana para compartir conocimientos. También estamos disponibles en todas las plataformas de podcasts.

Apps y Herramientas

Apps y Herramientas

Las nuevas tecnologías pueden ser unas grandes aliadas para los docentes, ¡vamos a perderles el miedo!

sobre mí

Javier Gaviño

Soy maestro de Educación Primaria, especialista en lengua extranjera por inglés. Graduado por CEU San Pablo Andalucía – Universidad de Sevilla. Máster en Competencias Docentes Avanzadas por la Universidad Camilo José Cela. También me he formado en nuevas tecnologías aplicadas a la educación, bilingüismo y atención a diversidad.

Actualmente, trabajo como maestro de primaria, formador de profesores y creador de cursos y contenidos para formación docente en España y Latinoamérica.

Javier Gaviño Lora. Maestro de primaria

Soy autodidacta y aprendo constantemente sobre las tendencias metodológicas más beneficiosas para el aprendizaje. Tengo un perfil orientado especialmente a la aplicación de herramientas digitales en el entorno educativo. Creo que la tecnología puede ayudar a los docentes a crear mejores experiencias de aprendizaje y conseguir que los alumnos disfruten y consigan un desarrollo competencial, usando las herramientas digitales como un trampolín para sus ideas.

Pienso que para enseñar no se puede dejar de aprender. Intento que la mecánica de clase esté en constante evolución para optimizar el aprendizaje de mis alumnos, para que ir al cole sea una experiencia completa de crecimiento integral.

Que de nuestras aulas salgan personas llenas de ideas, dispuestas a construir un mundo más justo y mejor.

Además de mi interés por todo lo relacionado con el ámbito educativo, me gusta mucho viajar y soy aficionado a la fotografía y a la música. Pero lo que más me llena es acompañar a mis alumnos en su crecimiento y desarrollo.

Si quieres escribirme, puedes hacerlo a mi email javier@ideasparaprofes.com

Prensa

Premios

Colaboradores

Joaquín Silva

Soy maestro de Educación Primaria, especialista en lengua extranjera por inglés. Graduado por CEU San Pablo Andalucía – Universidad de Sevilla.

Desde que me gradué he estado preguntándome cuáles son los procesos cognitivos que nos llevan a adquirir o a aprender una segunda lengua o una lengua extranjera. 

En el año 2019 realicé un curso de formación de profesores de español como lengua extranjera por el Instituto Cervantes y la Universidad de Sevilla, así como un máster propio en Psicología Infantil y Familiar. También, he realizado un máster en neuroeducación y optimización de capacidades por la Universidad San Jorge de Zaragoza y el Experto universitario en metodologías innovadoras por la Universidad Pablo de Olavide.

Durante esta nueva etapa de estudios he descubierto una de mis nuevas vocaciones: la neuroeducación. Como dice el profesor Francisco Mora, creo que es esencial que migremos de la cultura de la experiencia a la cultura de la evidencia.

Saber cómo aprende nuestro cerebro debe formar parte de los conocimientos de cualquier docente.

Anímate y coméntame lo que quieras

 

Puedes seguirme por Redes Sociales

Share This